Artesano, ¿arte sano? Sí, pero en la UVI

El pasado fin de semana estuve en la Feria de Zarautz, una de las ferias de artesanía (dicen) más importantes de todo el verano en Euskalherria: 30 puestos con artesanía de verdad, productos de calidad, bien presentados, avalados por el trabajo realizado con cariño, con mimo… pero no se vende. La gente pasea, mira, toca, pregunta… y adiós.

Stronk Factoría en Zarautz

Stronk Factoría en Zarautz

A mí, esto me lleva a pensar que el público se siente mucho más cómodo comprando los que reconoce, lo que entiende (por eso tiene más audiencia Tele 5 que La 2); lo mediocre, lo vulgar tiene más aceptación que lo contemporáneo o especial. Entiendo que hay un aspecto económico importante, pero hay otro más profundo: el conceptual. Nos compramos «pichias» de 5 euros hasta desbordar nuestro joyero, en lugar de tener dos o tres piezas únicas hechas por alguien que ama su trabajo y que, además, y sobre todo, forma parte del eslabón de conocmiento ancestral que sí o sí tiende a desaparecer.

Vivimos en un mundo en el que todo se mide desde la rentabilidad y si hay que apoyar a los artesanos no es porque su producto sea, a día de hoy, comercial o no, sino porque en la educación cultural, en el cuento que queramos contar a nuestros hijos, va a haber un gran vacío. Debemos existir para transmitir conocimientos; si no es así, nos olvidaremos de nuestra procedencia (si es que no lo hemos hecho ya). ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos?

Ahora todo es banal, superfluo. No se compra por necesidad, se compra por deporte y sin criterio. Si queremos cambios no podemos realizarlos a través de la política, sino a través del arte, de la sensibilidad, creando acciones que reivindiquen derechos como el de ser libres para elegir.

«Ahora me tengo que ir» como diría el maestro Oteiza, pero antes quiero invitaros a tod@s a la exposición de Escultura que voy a realizar los días 30 y 31 de julio en el pueblo de Artaza (Nafarroa), coincidiendo con sus fiestas.

(¡Ah! por cierto, sigo INDIGNADO.)

Esta entrada fue publicada en Artesanía, Bihotz Proiect, Talla de Piedra y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s